Tras la gran cantidad de consultas recibidas respecto a que brindemos información sobre cursos para elaborar cerveza artesanal en Argentina, desde BodegadeCervezas les acercamos unos datos muy interesantes. Se trata de cursos 2014 de Minicervecería y de Norfolk.
Minicervecería ofrece dos tipos de cursos. Para principiantes y a distancia con material dvd y mesa de ayuda online bajo la supervisión del Brew Master Ing. Carlos Spina quien cuenta con un posgrado Cervecero Universidad Doemens Munich Alemania y que también fuera jefe Producción Cervecería Quilmes y jefe de Ingeniería Cervecería Quilmes.
Minicervecería. Curso a Distancia.
Valor 200 ARS (Pesos Argentinos)
Con DVD explicativo y permanente asesoramiento vía correo electrónico, videoconferencia o en forma telefónica.
El curso puede ser adquirido en: http://www.minicerveceriacurso1.blogspot.com
Más información. Teléfono 4312-1644 o al correo minicerveceria@minicerveceria.com
Minicervecería Curso Principiante
Valor 500 ARS (Pesos Argentinos)
Fecha 05 de abril 2014.
Lugar: fábrica de cerveza Spiel.
El curso es monitoreado y recomendado por el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) Red de Capacitación Productiva.
El cupo es limitado a 26 participantes.
Horario Jornada de 8 horas.
El curso abarca todo lo necesario para fabricar la mejor Cerveza Artesanal. El participante aprenderá toda la teoría y práctica necesaria para fabricar todos los estilos de cervezas del mundo.
Durante la jornada se realiza un bach de cerveza completo.
Todo el material didáctico, el refrigerio y almuerzo, se encuentran incluidos en el valor del mismo. Asimismo la degustación de Cervezas y asistencia post curso.
Programa:
A).Ingredientes.
1. El agua. Características del agua para elaborar cerveza. Dureza y alcalinidad. Minerales importantes en la elaboración de cerveza. pH del agua y su influencia en la elaboración de cerveza Declorinación. Ajuste de pH. Aguas típicas para distintos estilos de cerveza. Tratamientos con sales.
2. La malta. La cebada. Descripción del proceso de malteado. Características de los distintos tipos de maltas.
3. El lúpulo. Variedades de lúpulo. Aportes del lúpulo a la cerveza. Tenor amargo y aroma. Variedades utilizadas en los distintos estilos.
4. La levadura. Clasificación. Ciclo de vida de la levadura. Levaduras de fermentación alta y baja. Cepas de levaduras utilizadas en la elaboración de diferentes estilos. Manejo de levaduras. Activación y almacenamiento.
5. Adjuntos. Adjuntos utilizados en la elaboración de cerveza. Tratamientos previos. Utilización de adjuntos en diferentes estilos.
B).Proceso de Elaboración. Molienda. Maceración. Breve descripción de la maceración. Interpretación de parámetros que definen una cerveza. Factores que afectan el color. Mediciones del contenido de azúcar del mosto (densidad). Extracción por infusión. Extracción por decocción. Recirculación y filtrado del mosto. Lavado de azúcares por aspersión. Factores que afectan la eficiencia del proceso maceración. El hervor. Breve descripción del proceso de hervor. Turbio caliente. Utilización de coagulantes. Adiciones de lúpulo para obtención de sabor amargo.
Adiciones de lúpulo para obtención de aroma. Separación del turbio. Enfriamiento y turbio frío. Técnicas de enfriamiento. Manejos cuidadosos para evitar contaminaciones. Limpieza y Desinfección. Fermentación. Aireación del mosto dulce. Inoculación del mosto dulce con levadura. Finalización de la fermentación. Reutilización de la levadura. Contaminación en Cerveza. Clarificación y embotellado. Técnicas de clarificación. Filtrado. Maduración en botellas. Llenado de barriles. Carbonatación.
Consultas e inscripciones al teléfono 4312-1644
Consultas vía correo electrónico a minicerveceria@minicerveceria.com
Instructor: Ing. Carlos Spina. Posgrado Cervecero Universidad Doemens Munich Alemania. 1992-1997 Jefe Producción Cervecería Quilmes – 1997-1999 Jefe de Ingeniería Cervecería Quilmes.
Más de 4000 participantes ya han participado de este curso.
Para más información ingresar a www.minicerveceria.com
Norfolk ofrece dos tipos de cursos. Para principiantes y para avanzados.
Norfolk Cervecería. El curso que dicta está dividido en dos partes: una teórica y otra práctica. En la parte teórica se observan los distintos tipos de maltas, variedad de lúpulos, levaduras y agua.
En la parte práctica se elaboran 20 litros de cerveza a partir de una receta, desarrollando el paso a paso de la elaboración desde la molienda del grano hasta el embotellado.
Norfolk Cervecería Curso principiante
Valor 300 ARS (Pesos Argentinos)
Sábado 22 de marzo
Horario 9 a 16 hs. aproximadamente.
El mismo tiene una duración aproximada de 7 horas e incluye refrigerio y degustación de cervezas.
¿En qué consiste?
Se realizará el desarrollo de todo el proceso de fabricación de cerveza artesanal hasta llegar al producto final de 20 litros.
¿Cuál es el proceso?
1) Molienda (Granos)
2) Macerado (Granos + agua)
3) Filtrado y lavado
4) Hervido (Lúpulo)
5) Enfriado
6) Fermentación (Levaduras)
7) Clarificación
8) Filtrado
9) Envasado
Norfolk Cervecería Curso Avanzado
Valor 350 ARS (Pesos Argentinos)
Sábado 29 de marzo
Dictado por los Brewmasters de Cerveza Old Mule
Horario: 9 a 16 hs. aproximadamente.
¿En qué consiste?
Se realizará el desarrollo de un bach de cerveza por infusión simple.
¿Qué temas se dictarán?
Ajuste de agua
Cálculo de ibus (amargor)
Cálculo de color (SRM)
Cálculo de receta
Software para cocción
Uso de adjuntos
Maceración
Limpieza y Sanitización
Gasificado en Cornelius y barriles
Uso de PHchimetro y Refractometro
Degustación
Cata y devolución de las cervezas de los presentes
Se entrega material de consulta.
Más información en www.norfolkcerveceria.com.ar Venta de insumos y equipos para la fabricación de cerveza artesanal
Para contactarse con Cervecería Norfolk:
De martes a viernes en el horario de 10 hs a 17 hs a los teléfonos 011-4207-8257 y 11-156502-6487
Día Sábado por inscripciones al teléfono 11-156502-6487
Mediante correo electrónico a cervezanorfolk@gmail.com
Dirección física: Comodoro Rivadavia 3438 (entre Sarrat y Molina). Sarandí, Buenos Aires.
Por ventas de insumos o equipos a los teléfonos 011-4207-8257 y 11-156502-6487